El 22 de marzo de 1988, en el altiplano de Oruro, nació una nueva propuesta comunicacional: Transamericana FM 95, una emisora inspirada en los valores de servicio social y profesionalismo. Desde sus inicios, esta estación —oficialmente Estación Radiodifusora Transamericana (ERT)— se distinguió como un medio orientado a la música y la promoción cultural. El equipo de trabajo, cuidadosamente seleccionado, representaba el compromiso y la originalidad que caracterizarían a esta radio en los años venideros.
Varios profesionales en comunicación orureña marcaron los inicios de Transamericana, destacándose por su dedicación y compromiso con la audiencia. Entre los primeros nombres figuran: John Meriles, Marcos Arancibia, Javier Berthin, Marcela Martínez, Windsor García, Fernando Calderón, entre otros. Guiados por el visionario orureño Juan de Dios Arancibia López, estos pioneros enfrentaron y superaron obstáculos, estableciendo las bases de una radio influyente en su comunidad.
Con el paso de los años, se consolidaron distintos departamentos y roles, incluyendo:
La programación de Radio Transamericana incluyó diversos espacios que ganaron popularidad por su contenido innovador:
Además, se integraron servicios informativos de reconocidas emisoras internacionales como Radio Nederland de Holanda, BBC de Londres y Radio Nacional de España, ofreciendo así una oferta variada y de calidad.
Años después, Transamericana sumó producciones originales como Sesión de Jazz (Juan Arancibia), Gente y Música (Aldrín Camacho), y Bienvenido al Domingo (Germán Azuga y Marcos Arancibia). En 1988, la emisora se convirtió en un referente al ser elegida para la transmisión de la histórica visita del Papa Juan Pablo II a Oruro, un evento que consolidó su papel en la comunicación local.
El éxito de Radio Transamericana no sería posible sin las contribuciones de decenas de colaboradores que dejaron su huella. Entre ellos, Javier Berthin, Ericka Apaza, Lionel Ocampo, Silvia Urey, y muchos otros. Este agradecimiento se extiende a cada miembro y programa que enriqueció la emisora, desde sus inicios hasta su evolución en la actualidad.
Hoy, Radio Transamericana continúa su legado a través de transmisiones por Internet, manteniendo su compromiso con la comunidad global y conectando con oyentes de todo el mundo. Visítanos en www.transamericana.com.
Gracias por ser parte de nuestra historia. Radio Transamericana: «Primera con los primeros».